Blog
Blog
Invitación a reflexionar que existen soluciones a la fuga de utilidades por volatilidad. Los conceptos y consejos que te comparto tienen la finalidad de apoyar y garantizar los mejores resultados en tu empresa.
En ocasiones en la práctica contable se presentan casos de omisión y cuando ocurren respecto a derivados financieros los efectos pueden llegar a ser altamente perjudiciales y dañinos para la empresa. Tomar el camino fácil únicamente genera problemas.
En el caso de derivados financieros, escuchar que algo es inmaterial debe sonar una alarma porque la naturaleza compleja de estos instrumentos requiere de atención y control para sobrellevar la sostenibilidad financiera de la empresa.
Una empresa sostenible es una empresa sana, los derivados financieros son un gran aliado financiero, pero deben ser estructurados con estrategia y cautela para llevar al máximo sus beneficios.
Los derivados financieros son distintos a otros productos que ofrece la banca, son instrumentos complejos y tienen cientos de combinaciones que crean un universo de alternativas que pueden ser eficientes o no en los resultados esperados de una cobertura.
Este término contable surgió hace al menos un par de décadas en el ámbito internacional. Se presenta una mirada a su evolución y a algunos métodos de valuación.
Mediante un acompañamiento objetivo se logran resultados que fomentan la sostenibilidad en la cadena de valor de derivados financieros para todas las instituciones involucradas.
La responsabilidad e integridad profesional habla de la ética y compromiso de la empresa con las mejores prácticas.
Publicaciones