Trayectoria Sergio García Quintana

FORMACIÓN ACADÉMICA & CERTIFICACIONES



2003

Agente Capacitador Externo

Instructor registrado y autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)


Dic 2000

Maestría Planeación y Sistemas Empresariales

Investigación de Operaciones y Sistemas Empresariales 

Cédula Profesional 5540733

Universidad La Salle


2000

Certificación como Administrador de Riesgos

MexDer


Ago-Nov. 1995

Diplomado en Administración de Riesgos Crediticios y Financieros

Riesgos, Valuación de carteras, Portafolios de inversión

Instituto Tecnológico Autónomo de México


1995

Asesor Financiero Universal

Instituto del Mercado de Valores


Feb. 1994

Especialización Mercado de Capitales

Tipos de Instrumentos, Valuación y Operación

Instituto del Mercado de Valores


Dic. 1992

Especialización Mercado de Dinero

Tipos de Instrumentos, Valuación y Operación

Mención Honorífica

Instituto del Mercado de Valores


Nov. 1991

Asesor Financiero Apoderado (CNBV)

Marco legal, Análisis financiero, Matemáticas financieras, Prácticas bursátiles

Instituto del Mercado de Valores


Jun. 1991

Especialización Finanzas Internacionales

Opciones, Futuros, Swaps, Coberturas, Cambios 

Instituto del Mercado de Valores


Jun. 1990

Diplomado: "II Curso Interamericano sobre el Ciclo de Vida de los Proyectos de Inversión" 

Evaluación y Análisis de los Proyectos de Inversión

Organización de los Estados Americanos (OEA)


Ago. 1978

Licenciatura en Administración

Tesis "El manual de organización, su elaboración y análisis"

Cédula Profesional 1054909

Universidad Nacional Autónoma de México




CURSOS ESPECIALIZADOS



Nov. 2009

Programa Desarrollo para Consejeros

Bolsa Mexicana de Valores, Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo


Oct. 1998

Formula One - Trade & Practice / The Professional Traders

CME, CBOT. Traders Group Inc. Chicago, USA


Feb. 1998

Risk Management Technologies

ICM Conferences. New York, USA


Mayo 1997

Financial Risk Management

Traders Group Inc. Ciudad de México




EXPERIENCIA PROFESIONAL



Ene. 2007-presente

GQC

Socio Director

Firma especializada en derivados financieros, asesoría y contabilidad.


Oct. 2004

Grupo Financiero Interacciones

Director Corporativo de Administración de Riesgos

Administración integral de riesgos del Banco, Casa de Bolsa, Operadora de fondos y Aseguradora que forman el grupo financiero en cuanto a los riesgos de mercado, crédito, liquidez, operativo y tecnológico de las áreas de mercado de dinero, mercado de capitales, cambios, crédito.


Dic. 1996

Mancera, S.C. Ernst & Young (EY)


a) Socio Director de Administración de Riesgos Financieros y Productos Derivados

Asesoría y evaluación de administración de riesgos financieros, productos derivados, mercado de dinero, mercado de capitales, sector financiero (Bancos, casas de bolsa, Mexder, aseguradoras, afianzadoras y sociedades de inversión) y empresarial.


b) Creación del Área de Administración de Riesgos Financieros y Productos Derivados


c) Lograr la autorización de Banco de México para realizar las revisiones de los 31 requerimientos a los intermediarios financieros que solicitarán operar instrumentos financieros derivados por primera vez y subsecuentemente.


d) Representante de México en el equipo de Global Treasury Consulting Services

Servicios de consultoría especializada en finanzas y administración de riesgos con equipos de trabajo de especialistas internacionales.


Dic. 1995

Banco de Oriente, S.A.

Subdirector de Evaluación de Riesgos

Gaps, Duraciones, VAR, Tendencias, Productos Derivados y Administración de Riesgos Institucionales.


Oct. 1993

Nacional Financiera S.N.C.

Funcionario de la Unidad de Administración de Riesgo

Dirección de Tesorería. Identificación, medición y metodología de riesgos, sistematización, valuación de derivados, modelización de herramientas de Administración de Riesgos, análisis técnico, análisis de portafolios.


Nov. 1989

Nacional Financiera S.N.C.

Gerencia de Servicios Bancarios Internacionales

Dirección Internacional. Trading de mercado secundario de Bonos, emisiones de Bonos (Securitization), swaps de Deuda Pública por capital, valuación de swaps, sistematización de la Dirección Internacional, modelización de herramientas de financiamiento corporativo.


Nov. 1986

Nacional Financiera S.N.C.

Coordinador de Procedimientos

Gerencia de Administración y Control de Deuda Externa

Dirección Internacional. Análisis, diseño e implementación de Sistemas y Procedimientos, elaboración de Manuales de Organismos y Operaciones Internacionales.


Nov 1981

Aseguradora Mexicana, S.A.

Jefe Caja Oficial y Supervisor de Cobradores

Supervisar la recuperación de la cartera oficial y particular en la zona metropolitana, aplicación contable de cobranza, supervisión de cartera de agentes de seguro.


Ene 1980

Aseguradora Mexicana, S.A.

Jefe de Control de Cobranza local

Aplicación contable de la cobranza diaria, conciliación y depuración de los estados de cuenta de los asegurados.


1975-1979

Aseguradora Mexicana, S.A.

Jefe. Caja Particular y Agentes

Recuperación de la cartera particular, cobro en ventanilla y recuperación de la cartera de Agentes de Seguros.




CONFERENCIAS Y REPRESENTACIONES INTERNACIONALES



Oct. 2018

Ginebra, Suiza

Participante en la Sesión Anual del International Standards of Accounting and Reporting (ISAR) en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza por invitación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).


Sep. 2016

San José, Costa Rica

Impartición de curso Exchange Traded Funds (ETF’s) Tracs 

Grupo Bolsa Mexicana de Valores


Mayo 2013

Busán, Corea del Sur

Conferencista en la Annual General Meeting de la Global Association of Central Counterparties (CCP12, ahora CCP Global)


Oct 2012

Ginebra, Suiza

Formó parte de la Delegación de México en la 29ª Sesión de trabajo del ISAR en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza por invitación de la UNCTAD

Transparencia, Gobierno Corporativo y Sostenibilidad


Abril 2012

Doha, Qatar

Invitado por la UNCTAD a participar en UNCTAD XIII & World Investment Forum (WIF)


Oct 2011

Ginebra, Suiza

Panelista “Fair Value Financial Instruments”

International Standards of Accounting and Reporting (ISAR)

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)


Nov. 2009

Quito Ecuador

Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) para Instrumentos Financieros y Productos Derivados 

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)


Mayo 2005

Quito, Ecuador

BASILEA II

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)

Banco del Pichincha


Jun. 2004

Bogotá, Colombia

Instrumentos Financieros Derivados y Actividades de Cobertura

EY




INVERSIÓN



2014

Global Connector, S.A. de C.V.

Topd3al.com Red social B2B - Conexión interempresarial

Accionista 


2007

García Quintana Consultores, S.C. (GQC)

La Firma especializada en Derivados Financieros

Socio Fundador




COMISIONES Y COMITÉS 



Bienio 2020 - 2022

Presidente

Comisión Nacional de Gobierno Corporativo, Riesgos y Cumplimiento

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2021-2022)


Bienio 2018 - 2020

Bienio 2020 - 2022

Presidente

Comisión de Finanzas y Sistema Financiero 

Colegio de Contadores Públicos de México


Bienio 2015 - 2017

Miembro del Comité de Riesgos 

Instituto Mexicano de Contadores Públicos


2015 a la Fecha

Miembro de la Comisión de Finanzas y Sistema Financiero

Colegio de Contadores Públicos de México


2009 a la Fecha

Miembro del Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo (CEGC)


2008 a la Fecha

Miembro Externo del Comité de Instrumentos Financieros

Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF)


2008-2014

Experto Independiente del Comité de Administración de Riesgos

Fideicomisos Constituidos con Relación a la Agricultura (FIRA)


Febrero 2008-2014

Experto Externo del Comité de Activos y Pasivos

Fideicomisos Constituidos con Relación a la Agricultura (FIRA)


Sep. 2004- 2005

Experto Independiente del Comité de Administración de Riesgos

Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR)


Mar. 2004-2013

Experto Independiente del Comité de Administración Integral de Riesgos

Financiera Rural, S.N.C.


Agos. 2003 a la fecha

Experto Independiente del Comité de Administración Integral de Riesgos

Contraparte Central de Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)


2003-2005

Miembro del Comité de Principios de Contabilidad

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)


2002 - 2010

Miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF)


Feb. 2001- Dic. 2004

Experto Independiente del Comité de Administración Integral de Riesgos

Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. (BANJÉRCITO)




DOCENCIA



Instituciones:


·        Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)

·        Universidad Anáhuac

·        Universidad Panamericana (UP)

·        Universidad Iberoamericana (IBERO)

·        Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)



Materias:


·   IFRS

·   Finanzas

·   Riesgo de Mercado

·   Planeación Financiera

·   Matemáticas Financieras

·   Planeación de Inversiones

·   Evaluación de Proyectos de Inversión

·   Administración Financiera de la Banca

·   Auditoría de Administración Integral de Riesgos

·   Instrumentos Financieros y Productos Derivados

·   Introducción a la Administración Integral de Riesgos




CONFERENCIAS, CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS



Sept. 2025

"Riesgos y amenazas en el Sector Financiero"

Semana del Sistema Financiero, Ciudad de México

Comisión de Finanzas y Sistema Financiero del CCPM


Sept. 2025

"Gestión de Riesgos: Factores que impiden una eficiente administración de riesgos en la empresa"

IV Foro Nacional Gobierno Corporativo: Pymes 2025, Mérida, Yucatán

Instituto Mexicano de Contadores Públicos


Abr. 2022

“Instrumentos financieros: Los retos continúan”

Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas


Ene. 2022

“La administración de los riesgos estratégicos”

Seminario de Gobierno Corporativo, La Paz, B.C.S.


Nov. 2021

"NIIF 9 Instrumentos Financieros"

Curso de capacitación GL Auditoría, S.C


Oct. 2021

"La crisis financiera de la empresa y la transparencia de la información”

VI Foro Regional del Sector EmpresasSalamanca, Guanajuato


Oct. 2021

“La administración de riesgos de negocios en época de pandemia”

3ra jornada empresarial, MéridaYucatán


Nov. 2016

“Reforzamiento de derivados”

Curso cerrado para Inbursa, Bolsa Mexicana de Valores


Oct. 2016

“Asesoría de derivados”

Abierto al público, Bolsa Mexicana de Valores


Jul. 2016

“Preparación para la certificación en materia de derivados para Afores y Siefores”

Curso cerrado para Inbursa, Bolsa Mexicana de Valores


Jun. 2016

“Refrendo de Afores y Siefores”

Curso cerrado para Banamex, Bolsa Mexicana de Valores


Sep. 2015

“Certificación en materia de derivados”

Abierto al público, Bolsa Mexicana de Valores


Jun. 2011

“Administración aplicada del riesgo crediticio”

Curso cerrado para Banorte Generali, Bolsa Mexicana de Valores


Jun. 2011

“Administración aplicada del Riesgo de Mercado”

Curso cerrado para AFORE Banamex, Bolsa Mexicana de Valores


Ago. 2009

“Instrumentos Financieros Derivados”

Curso cerrado para AVALMEX Soluciones Financieras


Oct. 2008

“Administración de Riesgos para Entidades Financieras Especializadas”

Sede de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas (AMFE)


May. 2008

“La Administración de Riesgos en las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple”

Convención AMSOFAC 2008, Guadalajara, Jalisco México


Oct. 2007

"Introducción a los Instrumentos Financieros Derivados"

Curso cerrado para Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) Morelia, Michoacán, México


Ago. 2007

"Productos Financieros Derivados y su Normatividad Contable"

Curso cerrado para Nacional Financiera, S.N.C.


Jul. 2007

"Actividades de Cobertura con Instrumentos Financieros Derivados: Estrategias, Documentación, Eficiencia, Contabilización y Revelación" (SFAS-133 y Boletín C-10)

II Curso cerrado para Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.


Mzo. 2007

"Actividades de Cobertura con Instrumentos Financieros Derivados: Estrategias, Documentación, Eficiencia, Contabilización y Revelación" (SFAS-133 y Boletín C-10)

GQC, Curso abierto al público, Ciudad de México


Dic. 2006

"Mapeo de Procesos" 

Curso cerrado para Grupo Financiero Banorte, Monterrey, Nuevo León, México


Nov. 2006

"Actividades de Cobertura con Instrumentos Financieros Derivados: Estrategias, Documentación, Eficiencia, Contabilización y Revelación" (SFAS-133 y Boletín C-10) 

Curso cerrado para Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.


Oct. 2006

"Actividades de Cobertura con Instrumentos Financieros Derivados: Estrategias, Documentación, Eficiencia, Contabilización y Revelación" (SFAS-133 y Boletín C-10)

Abierto al público, Hotel Nikko, Ciudad de México


Ago. 2006

"Introducción a los aspectos contables relacionados con los instrumentos financieros derivados y actividades de cobertura" (SFAS133 y del Boletín C-10)

Curso cerrado para Acciones y Valores Banamex, Casa de Bolsa, Ciudad de México


Sep. 2005

"Introducción a los productos financieros derivados y conceptos de cobertura"

SAT Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Ciudad de México


Jun. 2004

"Instrumentos Financieros Derivados y Actividades de Cobertura"

GQC, abierto al público, Hotel Nikko, Ciudad de México


Mayo 2004

El papel del auditor interno de acuerdo a la nueva circular de Administración Integral de Riesgos de la CNBV”

Seminario, Asociación de Bancos de México


Ago. 2009

“Instrumentos Financieros Derivados”

Curso cerrado para AVALMEX Soluciones Financieras, Ciudad de México


Abr. 2004

"Introducción a los Instrumentos financieros derivados. Operaciones de cobertura y su eficiencia"

GQC, abierto al público, Hotel Nikko, Ciudad de México


Ago. 2003

"SFAS-133 Contabilización de productos derivados y actividades de cobertura. Swaps de tasas de interés"

Curso cerrado para Standard & Poor’s México


May. 2003

"Introducción a los instrumentos financieros derivados"

Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Objeto Limitado (AMSFOL)


Ago. 2002

"Administración de riesgos, productos derivados y C-2" 

Colegio de Contadores de Campeche, Campeche, México


Jun. 2001

Panelista en la mesa de  “Administración de riesgos”

Universidad del Valle de México


May. 2001

"Boletín C-2 Instrumentos Financieros" 

Semana de la Contaduría Colegio de Contadores de Mérida, Yucatán, México


Nov. 2000

"Administración de Riesgos para Instituciones de Seguros"

Seminario Hotel Marriot, Ciudad de México


Mar. 2000

"Orígenes y Perspectivas de la Administración de riesgos en México"

Semana de Negocios Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Ciudad de México


Mar. 1999

"Los productos derivados en México"

2º Congreso Internacional, Universidad de las Américas, Puebla, México


Sept. 1998

"Introducción a los Productos Derivados en México" 

Seminario en el Hotel Camino Real, Ciudad de México


Ago. 1997

"Introducción a los Productos Derivados en México"

Seminario en el Hotel Camino Real, Ciudad de México


May. 1997

"El Sistema Financiero Internacional y los Riesgos Cambiarios"

Tercer Simposium de Comercio Internacional, Universidad Nacional Autónoma de Chiapas, México.


Jun. 1995

"El Sistema Financiero Mexicano, Mercado de Capitales y Mercado de Dinero" 

Seminario Vía Satélite a nivel nacional, para las oficinas regionales de Nafinsa




ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS



Feb. 2025

ADN40 con Valentina Rodríguez

“Impacto de las remesas en la economía mexicana”


Ene. 2024

Revista Veritas

“Coberturas con derivados financieros: ¿por qué es necesario registrarlas?”


Ene. 2024

MVS Noticias

“Ventajas y Desventajas de un superpeso frente al dólar”


Ene. 2024

Enfoque Noticias

“Superpeso se fortalece al cierre de 2023”


Ene. 2024

El Heraldo Radio

“El superpeso y sus efectos”


Ene. 2024

Agenda Quintana Roo

“Mitos y realidades de invertir en cetes”


Jul, 2023

Aristegui Noticias

"Precio del dólar podría seguir bajando: García Quintana"


Jul, 2023

Aristegui Noticias

"Qué factores explican la fortaleza del peso?


May. 2023

Revista Asesores

“¿Cómo proteger el patrimonio de las empresas”


Abr. 2023

EL CEO

“Hedge funds llegan para fortalecer al mercado bursátil, pero reguladores deben evaluar riesgos”


Ene. 2023

Oliva Noticias

“Cuesta de enero 2023”


Dic. 2022

ADN 40 con Carlos Mota

"Iniciativa para reformar la Ley de Mercado de Valores"


Nov. 2022

Mesa de análisis con Oliva Noticias

"La inflación en México y el peso"


Oct. 2022

Revista Asesores

"¿Por qué es importante la inflación?"


Oct. 2022

Revista Innovación Empresarial de COPARMEX CDMX

"Presupuesto 2023: Riesgos y Escenarios Financieros"


Sep. 2022

Revista Forbes

“¿Cómo se reparten las ganancias entre los socios de una empresa?”


Jun. 2022

Los expertos opinan CCPM

“Inversiones en Bolsa de Valores”


Ene. 2022

ADN 40 Frente a frente

“Cuesta de enero 2022”


Ene. 2022

Revista Veritas

“Dinámicas eficaces para el comportamiento empresarial”


Dic. 2021

BBVA

“La economía solidaria una alternativa de empleo para sobrevivir en tiempos de crisis”


Nov. 2019

Revista Expansión

“El congreso debate estos cambios en tu fondo de pensiones”


Oct. 2019

Entrepreneur

“Cómo disminuir gastos en tu empresa”


Sep. 2019

El CEO

“Fibras privadas tienen los días contados; Hacienda quiere eliminarlas”


Sep. 2019

TV El Universal

“Asegura tu vivienda ante posibles siniestros”


Jul. 2019

Excélsior TV

“Nuevo Plan de Negocios de Pemex"


Jul. 2019

Revista Puntos Finos

“La toma de decisiones ante la incertidumbre del entorno económico local”


May. 2019

ADN 40 Carlos Mota

“Derivados financieros y sus beneficios en las empresas”


Mar. 2019

Milenio

“Así usamos los bancos”


Jun. 2018

El Economista

"Pagos sin contacto, opción para evitar el robo de identidad"


May. 2017

UNIRADIO 99.7 FM

"Ciber seguridad bancaria"


Nov. 2015

Excelsior

"¿Y si suben las tasas de interés?"


Nov. 2015

Revista Puntos Finos

"Las griegas de las opciones"


Nov. 2015

Revista Veritas

"Instrumentos Financieros Derivados, la importancia de la Auditoría"


Ago. 2015

El Empresario. El Economista

"Volatilidad, oportunidad para el mercado interno"


Ago. 2015

El Financiero

"Incumplen emisoras del IPC con reporte sobre derivados"


Jul. 2015

El Empresario. Periódico El Economista

"¿De dónde vienen los riesgos que afectan a las empresas?"


Jun. 2015

Revista Veritas

"Prevenir a tiempo; más allá de la administración de riesgos"


May. 2015

El Empresario. Periódico El Economista

"Volatilidad del tipo de cambio en las Pymes"


May. 2015

Revista Veritas

"Administración de Riesgos Financieros: ¿Cómo construir la confianza?"


Jun. 2014

Reforma

"Miden claridad sobre derivados"


Abr. 2012

Momento corporativo Radio Capital México

Entrevista


Abr. 2012

Reforma

"Sugieren uso de Derivados"


Mar. 2012

El Financiero

"De Riesgos y el Titanic"


Feb. 2012

El Financiero

"Administración de riesgos adecuada, ineludible"


Feb. 2012

El Financiero

"Reivindican reputación de Instrumentos Financieros Derivados"